SAbias que...

RYSA
  • Inicio
  • Menú
    • Carta
    • Viandas >
      • Precios y promociones
    • Congelados
  • Horarios
  • Contacto
  • ¿Quienes somos?
  • Preguntas Fecuentes
  • Blog

Qué alimentos tener en tu cocina para alimentarte bien

3/16/2018

0 Comentarios

 
Imagen
  • Vegetales de estación: Todos los días preparo vegetales, hay mil maneras de hacerlos: crudos, cocidos, salteados, al horno… 
  • Frutas de estación: Me gusta tener fruta fresca para hacer postres, comer en las mañanas y en la tardes.
  • Cereales Integrales: Arroz integral, quinoa, mijo, cebada, trigo sarraceno, amaranto, avena… Todos los días como uno o dos cereales integrales. Cuando cocino cereales los hago de la manera más sencilla (con agua y una pizca de sal), siempre preparo bastante y lo guardo de dos a tres días, no más que eso. Los preparo de esta manera sencilla por que así puedo hacer diferentes recetas con ellos, por ejemplo: un día lo mezclo con unas verduras salteadas y al día siguiente hago croquetas al horno.
  • Legumbres: Lentejas, garbanzos, porotos negros, porotos mung, porotos rojos, pallares… Me encantan las legumbres, son una excelente proteína vegetal cuando la consumimos junto con cereales integrales. Cuando preparo legumbres también las hago con agua y sal, esto me da libertad de hacer varios platos con un tipo de legumbre: hamburguesas vegetales, patés, sopas, ensaladas con legumbres frías, etc… Las legumbres las guardo dos días.
  • Semillas: Sésamo blanco y negro, maravilla o girasol, zapallo o calabaza, linaza, chía…
  • Frutos secos: Almendras, nueces, castañas de cajú, avellanas… Las semillas y frutos secos son una excelente fuente de aceites de buena calidad. Para mí la colación perfecta. Las semillas las espolvoreo en todos mis platos, algunas tostadas y algunas crudas, también me gusta mucho preparar patés de semillas. Los frutos secos los uso para hacer postres, platos salados y mantequillas (mantequilla de maní, de almendras, de avellana europea). El crocante de un fruto seco tostado puede arreglar la ensalada más aburrida, son tan ricos y contundentes!
  • Fruta seca: Pasas, dátiles, damascos, higos…. Las mezclo con los frutos secos y semillas para picotear a media mañana. La fruta seca es el mejor endulzante natural a la hora de hacer postres.
  • Aceite de buena calidad: (Primera extracción en frío): Oliva,coco, maravilla, chía… Para cocinar y aliñar.
  • Algas: Cochayuyo, luche, wakame, nori… No hace mucho descubrí las algas y ahora no las puedo dejar, las verduras del mar son maravillosas, llenas de minerales, muy saludables y deliciosas. Nos ayudan a eliminar la radiación del organismo.
Imagen
Imagen
  • Otros: Sal de mar, sal rosada, miso, salsa de soya , vinagre de arroz, vinagre de manzana, especias, tahine, alcaparras: Los uso para condimentar.
  • Tofu: No como mucho tofu, porque no soy muy amiga de la soya, pero sirve para salvar, se cocina rápido y es muy versátil. Es una proteína vegetal elaborada a partir de la soya. Siempre consíganlo orgánico o por lo menos no trangénico.
  • Leche vegetal: Almendra, arroz, avena, amaranto, quinoa, mijo, alpiste, sésamo… La uso para cocinar y tomar, se pueden hacer batidos para el desayuno o para acompañar cereales…
  • Polenta, pasta integral, mote: Alternativas rápidas a los cereales integrales, cuando no alcanzo a organizar mi almuerzo preparo una pasta o una rica polenta con vegetales.
  • Harina integral, harina de arroz, harina de avena: Para hacer pan, tortillas, panqueques…
  • Hierbas aromáticas, té verde, té blanco: Para el frío, después del almuerzo, en la mañana y en las tardes. Amo las infusiones. Melaza de cereal, agave, miel de abejas, stevia pura, cacao 100% en polvo, coco rallado, mantequillas de frutos secos casera (almendras, maní): Para endulzar, hacer postres o darme un gustito.
  • Galletas de arroz, pan integral: Para el desayuno, o para acompañar una infusión en la tarde.
  • Aceitunas: Para picar o cocinar. También huevos de Gallina Feliz y queso de Cabra.
​
Lo ideal sería hacer un menú semanal y así tener todo organizado (compras, tareas y tiempo que necesitamos). Yo tengo uno pegado en el refrigerador, confieso que no siempre lo sigo pero me sirve mucho para cuando estoy sin ideas. Armé un menú de tres semanas sin días repetidos, y con eso tengo para rato.
​Fuente: http://www.greenvivant.com/alimentate/alimentos/alimentos-cocina-alimentarte-bien/
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Autor

    Creamos este espacio para mantener un vínculo fluido con vos en donde la intención es compartir información sobre  ingredientes , recetas y consejo que se centralicen en la alimentación saludable.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

RYSA Rico Y SAno  
Dir.: Calle 11 esq. Calle 26 Atlántida - Canelones
Tel.: 43715585 - 092662672  Mail: [email protected] - Facebook: 
@RicoySano0 - Instagram: 
rysa_atlantida
Canelones, Uruguay.
Fotos de arquera, Lablascovegmenu, toxickore, Pedro Alonso., Lablascovegmenu, Daquella manera, Galvi, Daniele Falciola, luisjordan, marthax, ornellasena, olgaberrios
  • Inicio
  • Menú
    • Carta
    • Viandas >
      • Precios y promociones
    • Congelados
  • Horarios
  • Contacto
  • ¿Quienes somos?
  • Preguntas Fecuentes
  • Blog